Portal para
desarrolladores
APIs / Transferencias on line Bind

Transferencias on line Bind

Realizá transferencias inmediatas 7x24 desde tu cuenta Bind a cuentas banco y wallet a través de CBU, CVU o alias.

ContratarDocumentación

Descripción

La API Transferencias te permite gestionar de manera rápida y automatizada los pagos directamente desde tu sistema contable / ERP, sin necesidad de acceder al Homebanking. Optimizá sus tiempos operativos y mejorá la eficiencia al realizar pagos a proveedores, clientes y terceros en CBUs o CVUs de billeteras virtuales. Esta herramienta está diseñada para empresas que buscan procesar grandes volúmenes de transferencias de manera segura y precisa, minimizando el tiempo, los recursos invertidos y minimizando posibles errores humanos.

Características

La api Transferencias on line Bind contiene las siguientes componentes:

  • Realizar transferencia: Permite ejecutar una transferencia de fondos entre cuentas bancarias utilizando identificadores como CBU o CVU.
  • Obtener transferencias: Consulta todas las transferencias realizadas, proporcionando un listado detallado de las operaciones efectuadas.
  • Obtener transferencia: Devuelve los detalles específicos de una transferencia particular, útil para verificar el estado o detalles de una operación específica.
  • Eliminar pedido de transferencia: Permite cancelar una solicitud de transferencia que aún no ha sido procesada.

Caso de Uso

Pago a Proveedores / Clientes / Terceros: Una empresa puede realizar pagos a sus proveedores de manera eficiente y ágil mediante la API de Transferencias. Desde su sistema ERP, se genera la orden de pago, que dispara automáticamente una instrucción a la API, ejecutando la transferencia directamente desde la cuenta corriente de la empresa en BIND, sin necesidad de acceder al Homebanking.

Al evitar la intervención manual y automatizar todo el proceso de pago, se reduce el riesgo de errores y se ahorra tiempo valioso. Este flujo optimizado permite que los pagos lleguen a los proveedores en tiempo y forma, lo que es fundamental para evitar interrupciones en la cadena de suministro. En industrias donde la puntualidad en los pagos es crucial, esta API garantiza que el flujo de insumos o servicios no se vea afectado por demoras administrativas.

Optimización del flujo de caja: La API también puede ser utilizada para realizar pagos a clientes o terceros, lo que permite a las empresas gestionar su flujo de caja de manera eficiente. Al automatizar los pagos y tener la posibilidad de ejecutarlos a demanda desde su sistema ERP, las empresas pueden gestionar sus obligaciones financieras de manera más controlada. Esto es especialmente útil para empresas que necesitan pagar a varios clientes o proveedores de manera recurrente, asegurando que no haya interrupciones en sus operaciones por demoras en la salida de fondos.

Plataforma de pagos: La API de Transferencias Bind permite a plataformas realizar pagos inmediatos 7x24 a las cuentas de sus clientes mediante CBU, CVU o alias, automatizando la gestión de grandes volúmenes de transferencias desde sus sistemas, optimizando tiempo, costos y minimizando errores operativos. La plataforma puede automatizar las transferencias a sus clientes en forma on line integrando sus propios sistemas de gestión.

Gestión de pagos para empresas: Una empresa puede realizar pagos de sueldos, proveedores o terceros o clientes de manera eficiente y ágil mediante la API de Transferencias. Desde su sistema, se genera la orden de pago, que dispara automáticamente una instrucción, ejecutando la transferencia directamente desde la cuenta corriente de la empresa en BIND, sin necesidad de acceder al Homebanking. A partir de las instrucciones impartidas desde los sistemas de la empresa es posible integrar la ejecución de las transferencias.

Restricciones

  • Limitaciones de volumen: Según el plan contratado, la API puede limitar el número de transferencias diarias.
  • Autenticación y permisos: Requiere autenticación robusta (OAuth2) para asegurar que solo usuarios autorizados realicen transferencias. También se aplican restricciones según roles y permisos del ERP.
  • Rate limiting: Se aplican políticas de limitación de tasa para evitar sobrecargas, especialmente con grandes volúmenes de transferencias simultáneas.
  • Tiempos de respuesta: en caso de alta demanda puede haber timeout o reintentos para garantizar continuidad.